Redhabilitamed

Especialidades

Especialidades
fisioterapia

Especialidad

Fisiatría

La consulta de Medicina Física y Rehabilitación o Fisiatría, es la especialidad médica responsable de restaurar la función y la calidad de vida, luego de lesiones que afectan el sistema nervioso central o periférico, tales como: cerebro, médula espinal y nervios, así como también los trastornos músculo esquelético que involucre lesión de huesos, articulaciones, ligamentos, músculos y tendones.

Cuenta con herramientas como la Electromiografía, para realizar un diagnóstico certero.

A diferencia de otras especialidades médicas que se enfocan en la cura, el objetivo del fisiatra es maximizar la independencia del paciente en las actividades de la vida diaria y mejorar su calidad de vida.

Los fisiatras son expertos en diseñar planes de tratamiento integral centrados en el paciente y sus cuidadores.

Especialidad

Medicina Familiar

Especialidad del ámbito clínico ambulatorio que se ocupa de la atención integral del paciente y su familia.

Es donde se le brinda primera atención al paciente, diagnostica y trata de manera preventiva, se orienta al paciente en su proceso salud, enfermedades crónicas y refiere ha otra especialidad si es necesario, que trate de manera exclusiva su padecimiento.

medicina-familiar
nutricion

Especialidad

Consulta de Nutrición

En la consulta de nutrición se trabaja la modificación del estilo de vida aprendiendo a ponerse metas alcanzables y, de ese modo, ser capaz de controlar el peso corporal.

Se realiza una atención dietética o dietoterapéutica proporcionada al individuo que requiere de alguna adecuación fisiológica o que presente alguna alteración de tipo fisiopatológica o nutricional, para modificar o reforzar su alimentación y nutrición, otorgando una atención adecuada acorde a las necesidades de cada paciente.

Especialidad

Terapia Física

El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, y la aplicación de medios físicos: calor, frío, luz, agua, masajes y corrientes eléctricas.

La Terapia Física incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el nivel de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular, alivio del dolor, como también ayuda a las personas a recuperar diferentes habilidades que le permitan reintegrase a las actividades deportivas.

Especialidad que tiene como objetivo facilitar el desarrollo mantenimiento y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad de la persona a través de su vida.

terapia-fisica
terapia-lenguaje

Especialidad

Terapia del Lenguaje

Es una intervención con el objetivo de mejorar la capacidad para comprender y expresar el lenguaje, que ayuda a mejorar las habilidades de comunicación.

La Terapia del Lenguaje trata problemas como:

• Lenguaje receptivo (entender el lenguaje)

• Lenguaje expresivo (usar el lenguaje)

• Comunicación social (usar el lenguaje de maneras socialmente apropiadas).

•Lectura y ortografía (incluyendo la dislexia)

Las habilidades mas comunes que se enfocan los terapeutas de lenguaje son:

• Conciencia Fonológica

• Expresión de ideas más complejas

• Desarrollo del Vocavulario

• Habilidades de Conversación

Especialidad

Terapia Ocupacional​

Es el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad; puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida.

Se valora el grado de independencia, se potencian habilidades para las tareas cotidianas, mejora la función de la persona, dando importancia a las capacidades residuales.

El terapeuta ocupacional utiliza como modalidad de tratamiento actividades terapéuticas, de autocuidado, manejo del hogar, actividades recreativas, ocio y tiempo libre para facilitar o aumentar el máximo nivel de funcionalidad del paciente.

Se evalúan tanto los aspectos psicosociales como los aspectos físicos del estado del paciente en función del contexto total del tratamiento.

terapia-ocupacional
electromiografia

Especialidad

Electrodiagnóstico

Evalúa los síntomas musculares que pueden ser consecuencia de lesiones o enfermedades de los nervios o los músculos del cuerpo. Los estudios son útiles para evaluar la causa de adormecimiento, hormigueo, dolor, debilidad muscular y calambres.Existen dos tipos de exámenes de electrodiagnóstico comúnmente utilizados: la electromiografía (EMG) y los estudios de conducción nerviosa. Estos estudios analizan la actividad eléctrica en los nervios y los músculos.
physiotherapy

Puedes ponerte en contacto con nosotros

Estaremos felices de servirte.

Abrir chat
REDHABILITAMED SRL
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?